
Cuida a los que te defienden
Según el informe «Bienestar mental en la profesión jurídica: un estudio global» (2021) de la International Bar Association Well-Being Task Force (actualmente, IBA Professional Wellbeing Commission), los niveles de bienestar de la abogacía (51%) están por debajo de la media de la población en todo el mundo (75%). Una puntuación inferior al 52% es un indicador para que un profesional de la salud detecte una depresión.
El porcentaje es inferior si nos referimos a un segmento concreto de la abogacía: mujeres (47%), minoría étnica (47%), personas con discapacidad (45%) y jóvenes de 23 a 29 años (43%).
La concienciación es importante
El 41% de los/as abogados/as no hablaría de sus problemas de bienestar mental con su empleador por miedo a que tuviera un impacto negativo en su carrera.
Las razones por las cuales no hablarían serían las siguientes: miedo a ser tratado de forma distinta (32,1%), el empleador no reconoce suficientemente los problemas de salud mental (24,1%) y miedo a no ser creído o tomado en consideración (17,2%).
Durante estos últimos años, algunas abogacías institucionales han realizado campañas de concienciación con el objetivo de normalizar las conversaciones sobre el bienestar mental del colectivo.

Principios de Bienestar Mental de la International Bar Association para la Profesión Legal
1º. El bienestar mental es importante
2º. El bienestar mental no es una debilidad
3º. La concienciación es fundamental
4º. Es necesario un compromiso con el cambio y una evaluación periódica continua
5º. Las políticas importan
6º. Mantener un diálogo y comunicación abiertos
7º. Abordar los problemas sistémicos
8º. Reconocer las interseccionalidades
9º. Compartir las buenas prácticas
10º. Aprender de los demás
BLOG
- Carta de los Negocios Saludables(Reproducción del texto íntegro de la Carta de los Negocios Saludables (2019) del ya extinto Instituto de Salud Mental de la Abogacía-Mental Health Institute of Legal Professions. Este documento fue firmado por el Consejo General de la Abogacía Española y varios despachos de abogados) CONSIDERANDO QUE: PRIMERO. En septiembre de 2018, el American Bar Association Working Group to … Leer más
- El cliente puede contribuir al bienestar de la abogacíaEl cliente puede contribuir al bienestar de la abogacía. Ben Carpenter, senior vice president y deputy general counsel del U.S. Bank, lo tiene muy claro: «No queremos que nuestros abogados externos estén cansados, abatidos y estresados; queremos que estén en su mejor momento (…) Creemos que la implantación de estas directrices les ayudará a dar … Leer más